“El principio de la reorganización educativa está regido por la complementariedad. Cuando frenemos el coronavirus, la modalidad presencial retornará, mientras tanto combinaremos con la modalidad virtual a distancia, presencial y semipresencial”
En tanto, el Órgano Electoral solicitará 14 millones de bolivianos adicionales al Ministerio de Economía para cubrir las necesidades para llevar adelante un "proceso electoral seguro".
El proyecto aprobado instituye que el Órgano Ejecutivo realizar el reembolso a las entidades privadas que presten servicios a los afectados por la pandemia, por concepto de costos por diagnóstico, atención y tratamiento.
“considera que con evidente abuso de poder” la mandataria “aprovecha” su cargo y los recursos estatales que administra para “realizar propaganda electoral prohibida por el ley”.
El candidato del MAS, Luis Arce Catacora, sugirió que los recursos económicos destinados a financiar la campaña de los partidos políticos sean asignados a los municipios del país para la lucha contra el coronavirus.
El personal del TSE cuenta con un protocolo para su desinfección en los centros de logística y posterior entrega para el envío de materiales que serán utilizados en los comicios.
Para ello exigieron la inmediata reincorporación de los trabajadores fabriles despedidos mencionando empresas de los rubros: alimenticio, supermercados y textiles; entre otras.
“Estamos trabajando con todos los riesgos asumimos los riesgos, estamos tratando de cuidarnos (…) sabemos que estas dos senadoras están en sus domicilios en sus regiones, estamos a merced de Dios”, aseguró.
La autoridad dio la información al llegar este lunes a la Asamblea Legislativa, donde explicará a la Comisión de Constitución los alcances del proyecto de ley que plantea una nueva prórroga en la fecha de los comicios.
“Esa persona murió en la Caja Nacional, pero desconozco por qué la enterraron así” indicó Gorayeb y añadió que los fallecidos a causa de la pandemia son llevados a un camposanto habilitado en la ruta a Cachuela Esperanza.
Pidieron que el Ministerio de Trabajo emita un comunicado ordenando a los empleadores que cumplan con las normas de estabilidad laboral y derechos de las trabajadoras.
Los asambleístas lo eligieron como nuevo Gobernador con 19 votos en medio de una marcada división, frente a Saúl Sánchez que obtuvo 3 votos y otros 9 se abstuvieron.
Debido a una descompensación que sufrió la madrugada de este lunes, tuvieron que internar a su cliente de emergencia en la clínica Los Andes, ubicado en la zona Sur de La Paz.