El Ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Iván Arias Durán dijo que “Esta será la primera Unidad Educativa que a partir de este fin de semana va a contar con WiFi en el patio".
Cárdenas dijo que el propósito es medir el aprendizaje de los estudiantes y discutir sobre la educación boliviana en base a datos científicos y compararlos con otros países.
"Hemos recibido las notas de los directores de educación de Potosí, Oruro y La Paz, en ese entendido ellos han determinado ampliar el descanso pedagógico hasta el próximo 19 de julio".
La autoridad apuntó que de acuerdo a los datos estadísticos, se registró para la reposición de documentos a: 2 maestros que solicitaron título y RDA; 14 estudiantes que perdieron su diploma de bachiller; 4 profesionales que solicitaron su Título en Provisión Nacional.
El concurso se enmarca en la implementación del Programa de País de UNICEF en Bolivia 2018-2022 y en el Plan Anual de Gestión 2019, con prioridad en el empoderamiento de niñas y adolescentes a través de la tecnología. También está acorde al Plan de Acción de Género 2018-2021 y la alianza Generación Sin Límites.
El concurso en el que participarán los jóvenes bolivianos está destinado a fomentar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, para la planificación de misiones futuras y espaciales tripuladas a otros mundos.
"Lo que queremos es que la mayor cantidad de bachilleres puedan ingresar a la Uagrm, porque para lograr el desarrollo de un país es a través de sus recursos humanos y la formación de sus profesionales"
Aguirre, que participo en la marcha en celebración por el Día Internacional de la Mujer, señaló que se constató al momento de entregar el bono a los bachilleres destacados que las mujeres tienen un mejor promedio.